A Federico García Lorca in memoriam
- publicado el 31/01/2014
-
El gálata moribundo
Si te preguntan de qué murió
diles que de un pragmatismo cráneo-encefálico,
que la realidad no es dura, es coherente,
y llevarle la contraria es un mal hábito.
– Gálata moribundo, ¿por qué luchas? –
pregunta el vencedor a su vencido -.
¿No viste que tu victoria era imposible?
¿Acaso valen más tus tierras que tus hijos?
La mirada, derrotada, reta al alba,
y sus huesos reposaban contra el suelo;
vivió toda su vida a ras de sueño
sin importarle no despertar por la mañana.
Sus dedos, como clavas de un arado,
hacen surcos para que prendan nuevas siembras
de uvas de la ira ¿para qué generación?
tras su muerte, su simiente ya no queda.
– Gálata moribundo ¿para qué mueres?
¿no previste mi sinfín de legionarios?
¿no contaste, por cada uno de tus celtas,
en mi ejército un centenar mediterráneo?
Y el moribundo gálata ni se rinde ni contesta,
las verdades del acero no arrebatan
ni su furia ni el furor de su mirada.
Que tal muerte, tan gloriosa, no es su fin si no su meta.
– Gálata moribundo, ni te resignas ni claudicas,
no abdicas ni del reino ni de tu espada.
Dejarás ruina para tus nietos por no rendirte
cuando la insumisión no te sirvió para nada.
Y mira a su vencedor romanizado,
ni siquiera de latinos es nacido,
y se ríe y se sostiene su intestino
seguro de su muerte y su dolor, dignificado.
- De poesías y priones - 13/12/2024
- Lluvia - 27/06/2024
- Amar a gatas - 13/06/2024
Tre-men-do… 😀 Muy, muy bueno, sí señor.
Y no digo más porque es tarde.
Aunque, hay un verso que destaca y chirria, porque suena a broma en medio del resto del discurso, que es mucho más sombrío y solemne. Me refiero a lo del pragmatismo jajaja
Pero bueno, lo digo por ser quisquilloso. Me quito el sombrero.
Prefiero que seas quisquilloso…De hecho, la idea en un principio era que todo fuera menos «serio» y al final se me fue de las manos. El error, pues, no es la primera estrofa…sino el resto jajajaja.
Bromas aparte, me alegro de que te haya gustado. Y a ver si vuelves a obsequiarnos con algún relato, que quedándote hasta tan tarde… Debes estar escribiendo algo muy gordo, jajaja.
Fantástico. Qué grato tenerte aquí, Khajine. Nos va a costar a los demás estar a esta altura.
Anímate con un relato y participa en el concurso!
Por cierto, «vivió toda su vida a ras de sueño», el verso más mágico de esta colección. Gran juego de palabras (mi debilidad).
¡Un saludo!
Gracias, caballero, aunque he visto unos cuantos de un nivel muy alto, no sólo en escritura si no en imaginación, así que voy a tener que ser yo quien se ponga a la altura (en muchos casos). Me alegro de que te gustara el verso, aunque es trampa si sientes debilidad por ellos, jajaja.
Y respecto a lo del relato y el concurso… Miraré las bases porque (ay, de mi cabeza) pensaba que ya habría terminado (es cuestión de incapacidad de concentración no de que esté mal puesto, ajjaja).
Un saludo, y gracias de nuevo.