CIUDADANO EJEMPLAR
- publicado el 31/03/2014
-
Querida Clarice
Oficina Federal de Investigaciones
Unidad de Análisis de Conducta
Señorita Clarice M. Starling
De mi mayor aprecio:
Querida Clarice desde alguna de mis ventanas, esta noche, volví a ver a Orión apenas sobre el horizonte brillando muy cerca de Júpiter. Me pregunto si alguna de aquellas lejanas estrellas habrá guiado sus pasos a derroteros cercanos a los míos. Por supuesto, no debe usted tomarse demasiado en serio esta metáfora. Creo que sería bastante difícil que pudiéramos compartir ciertos suculentos placeres regados con un buen Chianti Classico Galo Nero.
Ha pasado mucho tiempo, por cierto, pero aun así no he dejado de pensar en usted ni en los lamentos nocturnos de sus corderos. ¿Lo ha podido superar? Sinceramente espero que sí.
Por mi parte, luego de una estadía muy provechosa en el Caribe (donde cené a un mutuo conocido), decidí pasar una temporada en Europa. Sabrá usted disculpar que no le dé la locación exacta, pero mucho me temo que su vocación policíaca prime sobre nuestro mutuo afecto.
Clarice, tal parece que desde que Jack Crawford no es su jefe, sus muchas virtudes no son apreciadas en su justa medida. En alguna forma me siento responsable de su situación actual. Tal vez pueda ayudarla con alguna pista que oriente la pesquisa para saber porque desapareció Jack sin dejar ningún rastro. Quizá sirva ubicar la escena del crimen. O recuperar algunas prendas. Porque encontrar el cuerpo no les va a ser posible.
En caso que le interese mi propuesta le sugiero que escriba un aviso en los diarios de mayor circulación europeos con la siguiente leyenda:
“Querido tío: me gustaría recobrar los recuerdos que se puedan del tío Jack. Tu sobrina Clarice.”
Entonces, yo sabré como guiar sus pasos para que nuestras estrellas coincidan.
Suyo, con deleite: H a n n i b a l
Ricardo Juan Benitez
Colabora asiduamente con: ALMIAR Margen Cero (España), Alma de Luciérnaga (Israel), Resonancias Org. (franco-argentina), Herederos del Caos (USA) Azul Arte (Inglaterra), Uchronicles de Giampietro Stocco (Italia).
Sus websites:http://elblogdelescarabajo.blogspot.com.ar/
http://espanol.agonia.net/index.php
www.sanesociety.org
Su blog:http://cuentosyotrasficcionesricardojbenitez.blogspot.com/
Así también tiene publicaciones en revistas digitales (Hotel Tomás, Los discípulos, Axxón, El Fausto, MiNatura)
Reconocimientos
En marzo del2005, su cuento “Instrucciones para el sepelio de una mula” fue portadade Proyecto Scherezade, de la Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá.
El mismo año obtiene el Segundo Premio, en el concurso organizado por la Asociación de Arte y Cultura de Merlo (República Argentina) con “Noche de bruma y silencio”
También en ese año su cuento “El hombre de marrón del fondo de mi casa”, obtuvo Primera Mención de Honor, en el concurso organizado por El Grupo Fausto (España)
En diciembre del2006, se publicó su cuento: “De la vida de las cucarachas”una vez más en Proyecto Scherezade.
En diciembre del2007 en el mismo sitio se publica: “Hábitos nocturnos”
A mediados del 2009 su cuento “Los visitantes de Marte” obtiene Mención de Honor en el Premio Andrómeda de Ficción Especulativa (España)
En el mismo año el cuento “Desmemoria” es finalista en el Concurso de Relatos Breves de “La lectora impaciente” de Adriana Serlik (Gandía, España)
En el 2010 el cuento “Pleamar” obtiene el Primer Puesto en el Concurso de Narrativa Sin Fronteras de Letras Kiltras (México D.F.)
En diciembre de 2012 “Clases de tango antes del amanecer” es publicado en Proyecto Scherezade.
Antologías
El cuento “Insensatez” figura en la antología “Los rostros y las tramas” de Editorial Dunken,seleccionado por el escritor y poeta César Melis.
El cuento “Noche de bruma y silencio” figura en la antología editada por la Asociación de Arte y Cultura de Merlo. (Segundo Premio Narrativa)
El cuento “Navegando Sueños” es publicado en la Antología “Una imagen en mil palabras” de la Casa de la Cultura (Arts Creatio) de Torrevieja, España.
A comienzos del año 2009, la editorial “Ediciones Irreverentes” (España)publicó la antología “La agonía del nirvana” dónde figura su cuento: “Una noche habitual en la ciudad sin alma”
Últimas publicaciones de Ricardo Juan Benitez (ver todo)
- Querida Clarice - 16/03/2014
- Pole dancer - 16/03/2014