Guiones vacíos.
- publicado el 08/12/2008
-
El viejo libro
Leía invadido por la melancolía.
Fue cuando decidió volver.
Retomar contacto con los viejos amigos, las calles, los sonidos, las palabras, los aromas a jazmín en las aceras.
Y volvió a su lejana tierra.
Los encuentros con los suyos fueron emotivos, memoriosos, carnales.
Eran sus afectos.
Creyó que la música que oía cuando niño seguiría sonando; que alguna calle, tendría las mismas casas; que algún libro leído entonces estaría esperando en un viejo estante.
Nada era igual. Lo sabía, pero no le importaba.
Más tarde, vino el tiempo de volver. Intentó robarse algún paisaje, quedarse con alguna risa, o con una vieja página de entonces.
Creyó que tal vez con ellos, podría hacer un nuevo libro de su vida.
Tardó poco tiempo en darse cuenta que sólo había recuperado desordenados trozos de recuerdos, imaginados y soñados.
Soñados o imaginados. Nunca ya lo sabría.
Entendió entonces que hasta el final, resonarían sólo dentro de él, alguna risa, algún viejo compás de aquella música, alguna página olvidada.
Y que él también transformaría su ya viejo libro, finalmente en un recuerdo.
fw@arquitectoweissmann.com
Mis cuentos no tienen en general personajes con nombre y apellido. Además suelen ser pocos, 2 o 3 nada más.
Hago ficción y en los cuentos para niños, invento personajes de animales que si tienen nombre. Suelen ser la continuidad de los que les contaba a mis hijos cuando eran pequeños. Mi satisfacción máxima es cuando veo que generan interés y despiertan la fantasía de mis nietos. Algunos los han leído en clase, despertando el interés de los niños!
Mis autores preferidos son Umberto Eco y Borges. Tambien los clásicos griegos.
Últimas publicaciones de fw@arquitectoweissmann.com (ver todo)
- DOS AMIGOS - 13/01/2014
- EL DEBUT - 13/01/2014
- LA SOLUCIÓN - 01/01/2014